La guitarra flamenca y su recorrido a lo largo de los años

La guitarra flamenca es una variedad de la guitarra clásica, podría decirse que es la fusión entre la guitarra punteada y la castellana. Su origen histórico surge como acompañamiento propio y único del cante sobre mediados del siglo XIX, ya que los cantes más primitivos no era habitual que se acompañasen de guitarra. Más tarde se asocia como instrumento para fusionarse con el cante gitano iniciado hacia el año 1850. Durante el siglo XX,  el flamenco como cultura experimenta una riqueza inmensa y se crean fusiones, que hacen ver a este arte con una visión innovadora, lo cual favorece el auge de los espectáculos y comienza la consolidación de la estructura de los palos del flamenco. 

Si nos referimos a la manera de tocar la guitarra flamenca es capital mencionar que la postura y técnica de los tocaores difiere a la adquirida por los intérpretes de la versión clásica del instrumento. Los tocaores tradicionales apoyan la guitarra sobre la pierna izquierda de forma inclinada, y el artista flamenco tiende a cruzar las piernas y apoyar la guitarra sobre aquella que se encuentra más elevada, colocando el mástil en posición casi horizontal en relación al suelo.  

La ligereza de la guitarra flamenca es otro factor diferencial con la guitarra clásica, que es más pesada. La caja de la guitarra flamenca es más estrecha y la sonoridad menor lo que influye directamente en permitir escuchar mejor la voz del cantaor. Sin embargo, habitualmente está fabricada con madera ciprés, tapa de abeto y mango de cedro, lo que genera un sonido más metálico e incisivo muy típico. Con anterioridad, se usaba el palo santo de río, que confería a las guitarras una mayor amplitud de sonido destinada principalmente para el toque solista. Por otra parte, el clavijero que se utiliza mayormente es el de metal, ya que el de madera suele dar más problemas de afinación. 

En nuestro tablao flamenco Madrid, podrás deleitarte con las actuaciones de los mejores tocaores y cantaores flamencos. No te defraudarán los espectáculos en nuestra taberna el Cortijo, ¡ven a visitarnos!. 

 

Sin comentarios

Añadir un comentario